Última actualización: 21 de julio de 2025

¿Qué son los derechos de autor y por qué te importan?

Cuando alguien crea una canción —ya sea la melodía, la letra o la producción— automáticamente tiene derechos de autor. Es decir, el derecho a decidir cómo se usa esa obra, quién la puede interpretar, y si puede o no generar ingresos con ella.

  • Si sos quien encarga una canción, te interesa saber si vas a poder subirla a tus redes, usarla en un show, o incluso monetizarla.
  • Si sos quien crea una canción, necesito proteger mi trabajo para que no se use de formas que no acordamos, y para que cada parte reciba el reconocimiento (y si corresponde, la compensación) que merece.

Por eso, cada tipo de canción o base tiene una licencia, que te dice claramente qué podés hacer con la música y qué no.

No es para complicarte la vida, ¡al contrario! Es para que todo quede claro, sin líos ni malentendidos. Y si alguna vez tenés dudas, me escribís y lo resolvemos.

Para que estés tranquila/o al usar tu canción, te explico qué podés hacer (y qué no) según el tipo de música que compres o encargues:

Canciones y Bases Personalizadas

Licencia de uso personal

Podés:

  • Compartir la canción en redes sociales.
  • Subirla a YouTube (sin monetizar).
  • Usarla en eventos, presentaciones, audiciones, como regalo, etc.
  • Enviarla por WhatsApp

No podés:

  • Monetizarla (ej. activar ingresos por YouTube, subir a Spotify, Apple Music, etc.).
  • Venderla a terceros.
  • Registrarla como propia.

Canciones, Beats e Instrumentales Originales (hechos 100% por mí)

Podés elegir entre dos formas de uso:

Licencia libre (Transferencia total de derechos)

  • La canción/instrumental es completamente tuya.
  • Podés registrarla como propia, monetizarla, distribuirla, usarla como quieras.
  • Yo no figuro como co-autora, ni reclamo derechos de autor.
  • Ideal si sos artista y necesitás libertad total.

Licencia con Co-autoría (Compartida)

  • Yo conservo derechos como compositora o productora.
  • Podemos registrar la obra juntas/os (ej. en SADAIC o plataformas digitales).
  • Vos podés usarla comercialmente, pero compartimos las ganancias según el acuerdo.
  • Ideal si querés que sigamos trabajando juntos como un equipo creativo

Instrumentales Personalizados para Covers

Podés:

  • Subirlos a redes (Instagram, TikTok, YouTube sin monetización).
  • Usarlos en audiciones o presentaciones en vivo.
  • Modificar la letra, la melodía, etc., siempre aclarando que es un cover.

No podés

  • Monetizarlos.
  • Subirlos a plataformas de distribución (Spotify, Deezer, etc.).
  • Vender el cover o el instrumental a otros.

Vos sos responsable de gestionar los permisos del autor original si querés un uso más amplio. Yo me ocupo de que tu versión suene espectacular, pero no tengo control sobre los derechos de la obra original.

¿Tenés dudas o querés un acuerdo especial?

Si querés un contrato exclusivo, registrar la canción, o necesitás algo fuera de lo común, escribime y lo armamos.
Podés contactarme por WSP, escribirme por mail o en el formulario de contacto que encontrarás al pie de página.

Carrito de compra
Soy Noe, ¿necesitas ayuda?